Aulas AMiGAS

Aulas AMiGAS

aulas amigas

En este componente tenemos nuestro Modelo principal de Aulas Amigas (Ver Modelo) el cual ha sido implementado exitosamente en miles de Aulas urbanas y rurales de Colombia de la mano de Secretarías de Educación municipales, departamentales y otras organizaciones, que han tenido como propósito transformar la educación de las Instituciones públicas de nuestro país.

Nuestra experiencia por el territorio nos ha permitido conocer la diversidad de nuestro país, la cual también se ve reflejada en los diferentes contextos de nuestras instituciones educativas. Partiendo de lo anterior, hemos diseñado, basados en nuestro Modelo base, otras soluciones que permitan atender los retos particulares de cada una de ellas, sea porque pertenecen a otro sector o porque tengan necesidades específicas en cuanto a sus retos frente a la apropiación tecnológica del mundo actual

En Alianza con Hypercubus hemos diseñado nuestra Aula Amiga 4.0 denominada: Aulas Amigas Maker Lab. Esta Aula integra a nuestro modelo base un KIT MAKER que busca brindar los beneficios de creación tecnológica y el “aprender haciendo” al salón de clase, convirtiéndolo en un MakerSpace guiado por los docentes de las instituciones educativas.

El Kit Maker contiene todos los implementos necesarios, tanto físicos (materiales, herramientas, etc) como metodológicos (guías de trabajo, contenido transmedia de apoyo) para que los jóvenes creen bajo diferentes temas alineados a la filosofía Maker y las tecnologías de la cuarta revolución industrial

Este Modelo de Aulas AMiGAS busca atender la necesidad de apropiación tecnológica en los Colegios Privados, los cuales en su mayoría ya cuentan con una dotación tecnológica preestablecida y niveles de apropiación TIC diferentes en sus maestros.

Aulas Amigas Virtual con Tomi.Digital y Tomi.Play

Solución que permite responder a los retos de la virtualidad y prepararnos para el regreso a clase en contextos aun sin conectividad

Mira este corto video

Descripción del proyecto

El proyecto plantea 3 componentes integrales

1. Plataforma Tomi.digital:

herramienta que permite crear clases interactivas, dinámicas y atractivas para estudiantes de forma sincrónica o asincrónica.

Gracias a la red de maestros cuenta con más de treinta mil clases completas y listas para presentar. Permite el repaso de los temas vistos por parte del estudiante desde su computador, smartphone o Tablet. Por último ofrece conexión con una APP de comunicación para padres, maestros y estudiantes

2. TOMi Play:

dispositivo que nos conectará luego en el aula con las clases y actividades creadas por los maestros, aun en contextos donde NO haya conectividad

3. Acompañamiento a los docentes:

programa de acompañamiento virtual para la apropiación en el uso de las herramientas, además de estrategias pedagógicas para trabajo con los estudiantes dentro y fuera del Aula de Clase