Innovación Educativa desde el Ser

Innovación Educativa desde el ser

innovación desde el ser

Cuando se habla de innovación educativa estamos acostumbrados a pensar en proyectos que respondan a los avances tecnológicos actuales. Sin embargo, el talento que requiere la Era de la Cuarta Revolución Industrial nos exige pensar en otro tipo de competencias y habilidades transversales que deben ser potencializadas desde la dimensión más importante que poseemos: La dimensión humana y social. Pensar en innovar, también es pensar en el desarrollo del SER, un ser humano capaz de adaptarse y responder de la mejor manera a los continuos cambios de la era actual. Es por esto, que nuestro componente Innovación Educativa desde el SER tiene como objetivo brindar herramientas a los maestros y estudiantes para potencializar en ellos habilidades como la Inteligencia emocional, la flexibilidad cognitiva, el razonamiento crítico, la comunicación, el trabajo en equipo entro otros.

Programa “Ponerle Inteligencia a las Emociones”

Alianza con Hugger Island ha diseñado el programa “PONERLE INTELIGENCIA A LAS EMOCIONES” el cual se desarrolla a través de una serie de tres talleres dirigidos a personal administrativo, maestros y/o estudiantes que les permitan tener mayores herramientas para enfrentar de la mejor manera los retos actuales, lo anterior partiendo del reconocimiento de las emociones y el aprendizaje de su manejo.

Talleres Virtuales

Taller 1: El aparato emocional

¡Construimos un nuevo sistema humano: El aparato emocional! Reconocimiento del propio aparato y los elementos biológicos que lo condicionan y mecanismos para identificar los alimentos tóxicos.

Los asistentes aprenderán un nuevo sistema humano, los mecanismos del funcionamiento de las emociones y como se expresan desde la neurofisiología aplicando con ejercicios prácticos la teoría, a su propio cuerpo.

Taller 2: Emociones primarias y secundarias

Descomponemos las emociones secundarias y enseñamos mecanismos para resolverlas de una manera saludable.

Entenderán como expresan las 4 emociones primarias en su cuerpo y cómo resolver algunas de las 234 emociones secundarias, pero en definitiva cómo resolverlas de manera sencilla. Entenderán mecanismos para desarrollar inteligencia emocional y controlar la rabia, la frustración, la ansiedad, entre otras.

Taller 3: Empatía y miedo

Trabajaremos herramientas para el manejo del miedo y el desarrollo de la empatía en docentes, equipos y/o estudiantes con fichas replicables en su aula de clase o entornos.  Lo anterior, a través del desarrollo de la empatía con un componente práctico donde las personas recurren a sus recuerdos de infancia para conectarse con su niño interior. Además de énfasis en el miedo como emoción instintiva e impulsadora a la acción para reducir la ansiedad y la angustia.

Entregables digitales.

  • Kit de 8 fichas imprimibles acerca de la metodología “El aparato emocional” para replicarla en sus aulas de clase. Fichas lúdicas con la teoría básica.
  • 8 fichas para el desarrollo práctico de la teoría.
  • 24 postales digitales con frases que favorecen el ejercicio de la inteligencia emocional, la buena actitud, el control de pensamiento, el autocontrol y el auto dominio.
  • Libro imprimible para pintar con ejercicios abductivos y nuestro storytelling que favorece el desarrollo de la inteligencia emocional.