¿Cómo lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

A través del MODELO AULAS AMiGAS, que reúne estrategias que buscan romper con las barreras para aplicar las TIC en las escuelas, llevándolas al aula de clase de manera INTEGRAL con el fin de que los procesos se ejecuten de manera efectiva. El Modelo es la hoja de ruta definida para la implementación de todo proyecto en Aulas AMiGAS y se compone de tres ejes principales; Mi.Apropiación, Mi.Recurso y Mi.Tecnología. Y un eje transversal que permite realizar el seguimiento a cada proyecto. Además, se ponen a disposición dos valores agregados que permiten generar empoderamiento por parte de los maestros y formar comunidades de práctica para compartir conocimientos, proyectos y experiencias.

Ecosistema de innovación educativa

Surge para dar respuesta a los grandes desafíos que se enfrentan en la era de la Cuarta Revolución Industrial, donde no solo se deben atender retos tecnológicos y pedagógicos sino también los que se desprenden del reconocimiento desde nuestra dimensión social y humana (El Ser).

Dichos retos y barreras de implementación de las TIC presentes en el ámbito educativo son abordados a través de una serie de compontes que se materializan a través de los siguientes proyectos:

Aulas AMiGAS Móviles y Fijas

Efectiva inclusión de las TIC con enfoque en el docente y contextualizado al territorio.
  • Descripción: Amientes de aprendizaje integrado para la innovación educativa y la gestión del aprendizaje significativo, con la capacidad de desplazarse a múltiples espacios, incluso en lugares sin conectividad.
  • Estudiantes: Educación básica y media
  • Componentes:
  • Apropiación: formación y acompañamiento al maestro
  • Recurso: herramientas, recursos y cursos
  • Tecnología: Dispositivos y medios tecnológicos (TOMi7)
  • Observatorio educativo: herramienta de seguimiento estadístico
  • Red de embajadores: comunidad de práctica docente

TOMi Play y tomi.digital

Los estudiantes aprenderán a través de clases dinámicas y divertidas, que sus docentes crean de manera fácil e intuitiva.
  • Descripción: Plataforma y dispositivo, que permite al maestro preparar y presentar clases gamificadas de manera remota o presencial, de forma sincrónica y asincrónica, que incluyen recursos interactivos que pueden ser desarrollados incluso sin conectividad.
  • Estudiantes: Básica primaria y media.
  • Idiomas: Español e inglés
  • Características:
  • Más de 80.000 clases disponibles
  • Contenidos interactivos
  • Funcionalidad online y offline

SIMA Robot

Transforma una tablet o smartphone en un asistente virtual del docente que acompaña a los estudiantes dentro y fuera del aula, con o sin internet, en actividades de cualquier área creada por su profesor.
  • Descripción: Robot social educativo con inteligencia artificial que apoya a los docentes dentro y fuera del aula, al igual que acompaña a los estudiantes en sus procesos de aprendizaje, permitiéndoles desarrollar actividades de cualquier área con y sin internet, las cuales han sido creadas por sus profesores de una manera rápida e intuitiva.
  • Estudiantes: 4 – 12 años
  • Idiomas: Español, inglés
  • Características:
  • Actividades interactivas 100% personalizables
  • Inteligencia artificial de IBM Watson
  • Funcionalidad online y offline

UBBU

Con Ubbu, cualquier maestro podrá acompañar el proceso de aprendizaje de sus alumnos, no necesita conocer sobre algoritmos o programación, esta es una de las razones por las que lo hace tan potente.
  • Descripción: Asombrosa plataforma para la enseñanza de ciencias de la computación, código y programación en la que niños y jóvenes aprenderán jugando.
  • Estudiantes: 6 a 12 años, incluso más según el contexto.
  • Idiomas: Español, inglés y portugués.
  • Características:
  • Programación por bloques
    • Proyectos a través de Ubbox
    • Actividades sincrónicas y asincrónicas

PleIQ

Transforma cualquier espacio en un ambiente de aprendizaje, uniendo elementos concretos y digitales.
  • Descripción: Herramientas didácticas con realidad aumentada, para el desarrollo de las inteligencias múltiples.
  • Estudiantes: Preescolar y primaria básica.
  • Idiomas: Español, inglés
  • Características:
  • Aprendizaje adaptativo
  • Desarrollo de inteligencias múltiples
  • Funcionalidad online y offline
  •  

Hugger Island

La inteligencia emocional como facilitador del aprendizaje.
  • Descripción: Conjunto de talleres, programas de entrenamiento y herramientas que permiten reconocer las emociones como elementos naturales y así gestionarlas a partir del pensamiento crítico, el lenguaje, las analogías y los juegos dejando capacidades instaladas en docentes y estudiantes.
  • Estudiantes: Educación básica y media.
  • Idiomas: Español.
  • Características:
  • Fortalecimiento de capacidades de autoconocimiento y liderazgo
  • Mejora la comunicación y escucha
  • Mejora el manejo de la rabia y el miedo

My English Zone

Los niños aprenderán un segundo idioma, mediante actividades, juegos y videos diseñada específicamente para .
  • Descripción: Plataforma para la enseñanza del idioma inglés, diseñada específicamente para niños, que integra un sistema autónomo de aprendizaje para el desarrollo de las 4 habilidades comunicativas infantiles.
  • Estudiantes: Educación básica.
  • Idiomas: Inglés.
  • Características:
  • Fortalecimiento de capacidades de autoconocimiento y liderazgo
  • Mejora la comunicación y escucha
  • Mejora el manejo de la rabia y el miedo